5 Typical Foods You Have to Try in Uruguay
5 comidas típicas que você deve experimentar no Uruguai
5 Comidas típicas de Uruguay
La gastronomía uruguaya está llena de sabores únicos que reflejan la rica herencia cultural del país. Si estás pensando en visitar Uruguay, ya sea como turista internacional o nacional, hay ciertas comidas típicas que simplemente no puedes perderte. A continuación, te presentamos cinco platos tradicionales de Uruguay que no solo son deliciosos, sino también una parte esencial de la experiencia cultural uruguaya. ¿Listo para descubrir los sabores más auténticos de Uruguay?
1. Torta Frita
Uno de los mayores placeres en los días lluviosos en Uruguay es acompañar un mate con una buena torta frita. Este pan frito, crujiente por fuera y suave por dentro, es ideal para disfrutar en cualquier momento del día, se puede comer sola, su masa tiende a ser un poco salada, por ese motivo mucha gente le agrega azúcar por arriba o dulce de leche (un manjar a mi gusto). Las tortas fritas se encuentran en casi cualquier esquina de Uruguay y son muy populares durante el invierno. Si quieres vivir la experiencia completa, probarlas recién hechas, en una feria o en la costa cuando llueve.
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/tortadulce1.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/torta-3.webp)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/Torta5.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/torta4-1.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/torta1-768x1024.jpg)
No puedo dejar de hablar de su hermano los Pasteles de Hojaldre Criollos
Los pasteles criollos son pequeños bocados de hojaldre, hechos con la misma masa de la torta frita, pero con un proceso distinto para hojaldrarlo, me acuerdo de mi abuela que se pasaba horas haciendo un montón de pasteles, torta fritas y animalitos de masa (qué hermosos recuerdos) los pasteles se rellenan de dulce de membrillo, dulce de leche si le agregas carne ya pasan a ser Empanadas, por lo menos acá en Uruguay. Son especialmente populares en fiestas y celebraciones en el campo, pero también puedes encontrarlos en panaderías todo el año o carritos callejeros. Ideales para comer mientras paseas por los mercados de Montevideo o durante un descanso en el campo uruguayo. ¿Ya los probaste? Cuéntanos en los comentarios cuál es tu favorito.
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/pastel3.jpeg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/pasteles-1024x576.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/Pasteles-hojaldrados1-300x169.jpg)
2. La Parrillada
No puedes irte de Uruguay sin probar una auténtica parrillada. La parrilla uruguaya es famosa por sus cortes de carne de alta calidad, pero la verdadera parrillada no solo es la carne, son los deliciosos chinchulines, la molleja con limón, chotos, morcilla dulce y salada, riñones a la tela y chorizito que pueden ser de cerdo o carne vacuna, preparados lentamente sobre brasas de leña, lo que realza el sabor de la carne y todas las achuras. (No pregunten que son las achuras, solo degusten y después me cuentan) Si quieres una experiencia completa, visita una parrillada en Montevideo, Punta del Este o la ciudad que quieras, donde puedes probar los famosos parrilleros que te traen a la mesa con todos los cortes antes mencionados. Si comentan trataremos de informar sobre las mejores parrilladas de cada ciudad. La mejor época para disfrutar de una parrillada, No hay mejor época para comerte una buena parrillada con un vinito uruguayo. Si venís a Uruguay es una de las cosas que no te puedes perder.
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/PA3-1.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/PA6.jpeg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/PA5.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/PA4.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/PA1.webp)
Y si no puedas comer carne, no te preocupes, la parrillada también tienen verduras a la parrilla que quedan deliciosas.
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/VERDURAS2-1024x682.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/VERDURAS.webp)
3. Choripán
El choripán, un clásico de las comidas callejeras, es una opción rápida y deliciosa para disfrutar en cualquier parte de Uruguay. Este bocadillo consiste en un chorizo a la parrilla dentro de un pan crujiente, acompañado de chimichurri, salsa criolla o todo lo que quieras echarle, a mí me gusta con hongos. Lo encontrarás en estadios de fútbol, en eventos al aire libre, y en parrillas de todos los tamaños. Es una de las comidas más queridas y accesibles, perfecta para una comida rápida durante una aventura en Uruguay.
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/chori5-1.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/chori3-1-1024x683.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/chori4REC.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/chori2.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/chori.jpg)
4. Chivito
El chivito es considerado el plato nacional de Uruguay y es una verdadera delicia. Se trata de un sándwich de carne vacuna, generalmente con lechuga, tomate, huevo frito, panceta, jamón y queso, todo dentro de un pan blando con mucha papa frita. Puedes probar el chivito en casi cualquier restaurante o parrillada en Uruguay, y cada lugar le da su toque especial, por ese motivo pruébalo en más de un lugar. Además, está el «Chivito al plato» si preferís evitar el pan y disfrutarlo en un plato, pedí un chivito al plato completo. No importa cómo lo comas, el chivito es una de las estrellas de la gastronomía uruguaya. Y no te olvides de tomarlo con una cervecita. No aconsejó comerlo caminando por la calle o sentado en una plaza, se van a ensuciar un poco y no se disfrutaría de la misma forma que sentado en el restaurante o en la mesa de su casa con un plato.
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/chivito-1-300x169.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/chivito2-1-300x186.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/chivito4-300x251.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/chivito6-300x200.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/chivito5-300x172.jpg)
5. Bizcochos
Para el desayuno o la merienda, los bizcochos son una opción tradicional en Uruguay. Estos pequeños panes o masas horneadas vienen en varias versiones: dulces y saladas, con grasa o con manteca, rellenas de dulce de leche, membrillo o incluso con queso y jamón. Se compran en las panaderías, en todos los barrios encontrarás una o varias, También te voy a decir que cada panadería tiene un toque especial para sus biscochos, tu paladar dirá cuál es la mejor, los biscochos más comunes son los corazones salados y dulces, cañones, margaritas, galleta dulce (cara sucia en interior), vigilante y algunos otros que me puedo estar olvidando. (si ustedes saben de otros nombres, comenten) Son ideales para disfrutar con una taza de café o mate, en muchas cafeterías locales te podrás tomar tu capuchino con unos biscochitos, (qué delicia). No comer muchos porque son totalmente adictivos.
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/bisco.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/bisco6.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/bisco5.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/bisco4.jpeg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/bisco3.jpg)
![](https://voyauruguay.com/wp-content/uploads/2024/11/bisco2.jpeg)
Algo muy Típico y tradicional de los uruguayos comprar una bolsa de bizcocho e ir a la rambla o a la plaza para tomar un delicioso mate con bizcochos.
Uruguay ofrece una experiencia culinaria que combina tradición y sabor, estas cinco comidas típicas representan una excelente introducción. Probar estos platos no solo es una manera de disfrutar de la comida, sino también de entender la cultura y las costumbres uruguayas. ¿Cuál de estos platos te gustaría probar primero? Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia en la gastronomía uruguaya.
Por supuestos que tenemos muchos más platos típicos que más adelante comentaremos, (comenten si les interesa), al ser un país de emigrantes en su mayoría españoles e italianos, Tenemos una fusión de comidas muy parecidas a estos países con el toque Uruguayo.
Con esta guía, te aseguramos que tu experiencia en Uruguay será mucho más rica y auténtica. ¡A disfrutar de estos sabores típicos!